domingo, 23 de octubre de 2011

Artículos de la prensa sobre el Real Betis Balompié 0-2 Rayo Vallecano

Alfinaldelapalmera

No habrá que remontar, pero sí salir de la crisis
Escrito por Ramón Román   
Domingo 23 de Octubre de 2011 10:00
Se molestaba Pepe Mel esta semana cuando se le preguntaba si el partido del Rayo Vallecano era vital para comenzar una remontada. Decía el técnico que con doce puntos en el casillero y estando séptimos en la clasificación le la parecía demasiado fuerte que ya se estuviera hablando en esos términos, pero tras caer el Betis esta mañana con los madrileños, como mínimo hay que hablar de crisis. Los verdiblancos encadenan con la de hoy la cuarta derrota consecutiva, que llegó otra vez debido a fallos defensivos. Ahora al Betis le toca viajar dos semanas consecutivas, yendo a Barcelona y a Santander, donde deberá reaccionar para que no comience el nerviosismo que supondría perder la ventaja del colchón conseguido en los cuatro primeros partidos. 
Real Betis0Rayo Vallecano2
0 - Real Betis
Casto; Chica, Amaya, Mario, Nacho; Iriney, Cañas, Salva Sevilla (Momo, m. 80); Rubén Castro, Jorge Molina (Santa Cruz, m. 61), Jefferson Montero (J. Pereira, m. 72). 
  2- Rayo Vallecano
Cobeño; Tito (Botelho, m. 54), Arribas, Jordi, Casado; Javi Fuego, Movilla; Piti (Koke, m. 72), Michu, Lass; Tamudo (Pacheco, m. 63).  
Goles
0-1, m. 79: Lass. 0-2, m. 88: Koke.. 
Árbitro
Undiano Mallenco. Amarillas a Chica, Tito, Casado, Amaya, Botelho, Mario.


El Betis comenzó el partido en la misma línea que las últimas semanas. El juego espeso que ha caracterizado últimamente a los verdiblancos fue el que se pudo ver en la primera parte del encuentro, en la que los hombres de Pepe Mel no llevaron la iniciativa y le dejaron el balón al Rayo Vallecano. Y como es costumbre cuando esto sucede, el Betis pasó apuros. El conjunto madrileño tuvo un par de ocasiones consecutivas y lo que es más preocupante, merodeó demasiado el área de Casto, que tuvo que realizar dos paradas de mérito. Hasta pasada la media hora del partido no reaccionaron los hombres de Pepe Mel, que sólo crearon peligro gracias a la calidad de Rubén Castro y a un par de internadas de Jefferson Montero por la izquierda. Pero el trabajo ofensivo de los béticos no fue suficiente, ya que el centro del campo apenas apareció y Salva Sevilla no cumplió su función de enganche con la delantera. Tal es así, que la mayoría de las jugadas del Betis comenzaron a raíz de un balón largo de Amaya. Así las cosas, el marcador no se movió al descanso.

En la reanudación sí reaccionó el Betis. Lo de Mel salieron mucho más incisivos y desde el inicio llegaron con peligro a la meta de Cobeño. Pero aun así, el centro del campo bético continuó sin funcionar bien, algo que aprovechó el Rayo Vallecano para jugar a la contra y hacer que Casto se convirtiera en el mejor jugador de los verdiblancos. El guardameta sacó una mano salvadora cuando el Betis por fin llevaba la iniciativa en el partido. Tanto los visitantes como los locales comenzaron a mover el banquillo y Mel lo hizo dando entrada a Roque Santa Cruz por Jorge Molina. Tras el susto por la contra del Rayo, el Betis se recompuso bien y tuvo su ocasión más clara. Por tres veces pudo adelantarse en el marcador en una jugada con muy mala suerte. Rubén Castro remató al larguero, el rechace tampoco lo pudo aprovechar y Jefferson Montero estuvo muy lento a la hora de rematar. La buena noticia es que los verdiblancos por fin arrinconaron al Rayo, haciendo que el gol estuviera más cerca de la parte bética que de la visitante. Pero todo cambió en el minuto 80, cuando los visitantes se adelantaron en el marcador debido a un nuevo error  defensivo, en este caso de Nacho. Lass, que durante todo el partido había creado mucho peligro, marcó gracias a una gran sangre fría al hacer una vaselina sobre Casto. No sólo no tuvo oportunidades el Betis para empatar en los últimos diez minutos, sino que el Rayo Vallecano marcó el segundo gracias a un penalti anotado por Koke.
Muchodeporte
LA CAÍDA ES UN HECHO
Domingo, 23 de Octubre de 2011 -- [14:17]
molina y castro rayo (08/06/2011)
REAL BETIS (0): Casto; Chica, Amaya, Mario, Nacho; Iriney, Cañas, Salva Sevilla (Momo, 80); Montero (Pereira, 72), Rubén Castro y Jorge Molina (Santa Cruz, 61). RAYO VALLECANO (2): Cobeño; Tito (Botelho, 54), Arribas, Jordi, Casado; Javi Fuego, Movilla; Lass, Michu, Piti (Koke, 71); y Tamudo (Pacheco, 63). Goles: 0-1: Min. 80, Lass. 0-2:Min. 88, Koke de penalti. Árbitro: Alberto Undiano Mallenco. Amonestó a los locales Chica y Amaya, y a los visitantes Tito, Casado y Botelho.
Se agotó la espera. No hay que darle más vueltas: el Betis se ha caído, está derrumbado y pone muy poco para ganar los partidos. Ataca a cuentagotas y siempre a bases de destellos de Rubén Castro y atrás es una madre pero superiora. Hay que abandonar cuanto antes la complacencia marca de la casa, no hacer análisis tan reales -esta a siete puntos del descenso- como poco constructivos, y ponerse a currar para cortar la sangría.
El primero que se tiene que aplicar el cuento es el entrenador, que últimamente está planteando los partidos para su brillo personal, más que para hacer ganar al Betis. Y todo empieza por posiblemente lo más fácil: alinear correctamente. Si Salva Sevilla no está para nada, que no lo está, no hay que regalarle un solo minuto más. Si Jorge Molina no es delantero de Primera, que para mí no lo es, hay que salir con Santa Cruz. Y si Montero no culmina jamás, que no culmina jamás, hay que seguir tirando de Pereira, que no es Robben, pero que por lo menos algo más aporta. Y si esa defensa de espanto no puede jugar tan adelantada, urge revisar los conceptos para ponérselo difícil al contrario. Lo que no es de recibo es que al Betis le creen peligro de la nada, de un simple pelotazo. O que un solo jugador, el interesante Lass, traiga por la calle de la Amargura a todo el mundo. El escaso nivel atrás hay que contrarrestarlo con ayudas, buena colocación y trabajo en los entrenamientos. El arranque ahí quedó, lejos, y ahora las papas empiezan a quemar. Cuatro derrotas consecutivas, tres de ellas ante Getafe, Levante y Rayo, indican que la caída es un hecho. Y pajas mentales con la identidad de juego, las justas. Ponerle solución a los defectos no es traicionar ningún estilo. Porque además, ¿de qué estilo hablamos? Ahora mismo de ninguno, o si acaso de uno que conduce a la dderrota: defender muy mal y atacar muy poco. Mel debe digerir con exigencia y temple la mala racha, y acto seguido a remangarse porque de seguir así las apreturas en la clasificación aparecerán.

(0-2) Betis-Rayo: El bache se agranda

(0-2) Betis-Rayo: El bache se agranda
El Betis ha cosechado ante el Rayo su cuarta derrota consecutiva, por 0-2, en un partido en el que el conjunto bético tuvo la pelota pero no las ideas en el area rival. El equipo madrileño dispuso de las mejores ocasiones, aunque las abortó un gran Casto, y marcó al final por medio de Lass y Koke, de penalti. Rubén Castro mandóun balón al larguero.
La clave del partido: La falta de recursos del Betis en la linea de tres cuartos de terreno y la fragilidad defensiva.
El primer tiempo estuvo igualado en cuanto a posesión de balón y en cuanto a fútbol, poco, aunque el Betis llevó algo más la iniciativa y tocó el balón más cerca del area rival. A pesar de ello, empataron a dos ocasiones de gol.Casto hizo dos paradones a tiros de Michu y Arribas, mientras que Rubén Castro protagonizó las dos oportunidades béticas. Jefferson se mostraba incisivo y creaba peligro por su banda, pero al Betis le faltaba alma, le faltaba control en mediocampo, le faltaba Beñat. La pelota duraba poco en pies béticos y además volvían a aparecer las dudas en defensa. Y en ataque sólo funcionaba a ráfagas.
Salió arriba el conjunto bético y tuvo una Salva, pero en la siguiente, a la contra, estuvo a punto de marcar Tamudo y poco después también Michu, pero Casto metió otra mano salvadora. El Betis tocaba y llegaba a linea de tres cuartos, pero ahí se le apagaban las luces. A la salida de un corner la tuvo Montero. En el 69 llegaría la mejor ocasión del partido. Rubén Castro la manda al larguero y el rechace lo vuelve a rematar el canario, pero Cobeño le hace un paradón. El equipo verdiblanco se fue arriba pero a la contra marcó el Rayo. En el 79, Nacho se come un balón aereo y lo aprovecha Lass para marcar de vaselina. Y todavía tendría que llegar la sentencia deKoke, que transformó un penalti más que dudoso de Mario.
El mejor: Jefferson Montero, desequilibrante por su banda. Mención especial para Casto, que hizo tres grandísimas paradas, y Rubén Castro, que creó peligro en el area rival.
Lo peor: Que el Betis se ha vuelto un equipo vulgar.
El debate: ¿Qué le pasa al Betis? ¿Lo de las cuatro victorias seguidas fue un espejismo? ¿Te preocupa este bajón? Deja tus comentarios.
El detalle: Es la cuarta derrota consecutiva.
Alineaciones:
Real Betis: Casto; Chica, Mario, Amaya, Nacho; Cañas, Iriney; Rubén Castro, Salva Sevilla (’80 Momo), Jefferson Montero (’72 Pereira); y Jorge Molina (’61 Santa Cruz).
Rayo Vallecano: Cobeño; Tito (’54 Botelho), Arribas, Jordi, Casado; Javi Fuego, Movilla; Piti (’71 Koke), Michu, Lass; y Tamudo (’63 Pacheco).
Goles: 0-1 (min.79) Lass. 0-2 (min.88) Koke (P)
Arbitro: Undiano Mallenco. Amonestó a los locales Amaya y Chica, y a los visitantes Casado, Botelho y Tito.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario