viernes, 28 de octubre de 2011

Articulos periodísticos del RCD Espanyol de Barcelona 1-0 Real Betis Balompié

Al final de la palmera

Las sensaciones hacen todavía más preocupante la crisis
Escrito por Ramón Román   
Jueves 27 de Octubre de 2011 19:00
En el Betis no se quería hablar de crisis y se escudaban en el gran inicio liguero para contestar a las críticas con los números de la clasificación, pero tras cosechar la quinta derrota consecutiva es más que evidente que algo hay que hacer para cambiar la dinámica. No sólo se trata de que se haya vuelto a perder, sino que las sensaciones del equipo son preocupantes. Perdido casi todo el partido en el centro del campo, siguió teniendo fallos atrás y, otra jornada más, se quedó sin marcar.
Español1Real Betis0
1 - Español
Cristian; Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Didac; Forlín, Javi Márquez (Dátolo, m. 56); Sergio García, Romaric (Baena, m. 85), Verdú; y Álvaro Vázquez (Pandiani, m. 68). 
  0- Real Betis
Casto; Chica, Mario (Dorado, m. 46), Ustaritz, Nacho (Pereira, m. 76); Iriney, Cañas, Beñat, Juanma; Rubén Castro y Santa Cruz (Tosic, m. 53). 
Goles
1-0, m. 75: Pandiani. 
Árbitro
J. A. Teixeira Vitienes (Colegio Cántabro). Mostró amarilla a Beñat, Javi López, Pandiani, Forlín, Verdú, Pereira.


Mel realizó cambios para cortar la mala dinámica del equipo. Introdujo hasta cuatro cambios en el once respecto al que saltó ante el Rayo Vallecano, pero la apuesta no le salió demasiado bien al técnico. La primera media hora de los verdiblancos fue para olvidar. La intención del entrenador bético de tener más presencia en el centro del campo con Iriney, Beñat, Cañas y la ayuda de Juanma, no sirvió para el total dominador del esférico fuera el Español. Además, el Betis comenzó a tener errores atrás, en una defensa en la que se estrenó Ustaritz, que no tuvo una buena actuación. Al vasco le cogieron la espalda con bastante facilidad y, además, estuvo a punto de que le pitaran dos penaltis. También pudo pitar la pena máxima Teixeira Vitienes en unas manos de Chica, pero el colegiado no tuvo su día, porque luego tampoco vio un claro a empujón a Rubén Castro dentro del área. Pero todo el sufrimiento de los verdiblancos acabó a la media hora, momento en el que por fin se impuso el centro del campo bético y comenzaron a llegar las ocasiones. Beñat con un disparo lejano y Cañas con uno desde dentro del área pudieron adelantar a los heliopolitanos, aunque la ocasión más clara llegó con Roque Santa Cruz, que se equivocó y decidió disparar a puerta cuando Rubén Castro estaba completamente solo. Fueron instantes de buen juego bético, que sí se sintió cómodo y aprovechó la salida de balón para abrir rápido a las bandas con el canario y Juanma. La sensación que dio es que si hubiera durado más la primera parte, el Betis se hubiera adelantado, pero llegó el descanso.

Y en la reanudación, en vez de continuar con la línea ascendente, el Betis volvió a salir dormido. Desapareció de nuevo el centro del campo y los verdiblancos se mostraron impotentes en el juego ofensivo. Mel comenzó entonces a mover el banquillo. Primero, por obligación, ya que en el descanso se quedó en el vestuario Mario con molestias y entró Dorado. Y después, para romper la dinámica del partido. El técnico hizo debutar a Tosic, que sustituyó a Santa Cruz, por lo que el Betis estuvo aún más arropado en el centro del campo gracias a las ayudas de Nacho y Juanma. Mejoró algo el equipo de Mel, pero le faltó profundidad y se limitó a dejar arriba a Rubén, que tuvo que fabricarse solo las jugadas. Cierto es que el nuevo sistema sirvió para frenar el dominio del Español, pero prácticamente anuló el ataque bético. Y, para colmo, cuando parecía que el encuentro se equilibraba, llegó el gol de los locales. Fue, como viene siendo costumbre en las últimas semanas, debido a un fallo defensivo, el cual permitió a Pandiani rematar solo de cabeza. El delantero lo hizo perfecto, pero es cierto que tuvo demasiado espacio y que tanto Dorado como Tosic no estuvieron bien colocados. Lo más preocupante fue que, con quince minutos por delante, el cuadro verdiblanco ni siquiera llegó a la portería rival, dando una sensación más que preocupante.

ESTADIO DEPORTIVO

La crisis sigue en pie (1-0)

El uruguayo Walter Pandiani ha necesitado siete minutos en el campo para llevarse el premio a la insistencia del RCD Espanyol, meter a los 'pericos' en puestos europeos con su tercera victoria consecutiva y asestar un duro golpe al Real Betis, que vivió su quinta derrota en cadena.

Un remate de cabeza del uruguayo, en el minuto 75, fue letal tras un centro de Dídac desde la izquierda. Pero las ocasiones de Álvaro, Verdú, Sergio García y la inoperancia del Betis tras el descanso auguraban este desenlace. En la primera parte el conjunto sevillano estuvo más acertado, pero el protagonismo fue para los dos porteros.

El inicio del Espanyol fue de los mejores que se recuerdan en Cornellá. Tanto, que hasta estuvieron en condiciones de provocar dos penaltis en apenas cuatro minutos que el árbitro no señaló. El primero, una mano de Chica tras un lanzamiento de Álvaro y después otra de Ustaritz, que frenó el tiro de Sergio García.

Involuntarias o no, lo cierto es que el dominio era claramente local. Álvaro Vázquez, que aún no ha visto puerta esta temporada, estaba especialmente activo. El Betis perdía balones con facilidad y no llegaba arriba. Roque Santa Cruz estaba muy solo y el juego por las bandas tampoco aportaba mucho al ataque sevillano.

Rubén Castro tuvo la ocasión más clara para los suyos en el minuto 31. Su disparo se fue a córner tras chocar en la defensa. Verdú puso la réplica en el minuto 35 con un tiro potentísimo desde la frontal. Casto se lució. Y después, de nuevo, la acción se repetía en el área contraria: el tiro, esta vez, de Beñat y la parada, de Cristian.

El acelerón en el arranque del choque pasaba factura al Espanyol y ahora las fuerzas estaban parejas. El meta blanquiazul era demasiado protagonista y las llegadas del Espanyol, más lentas y demasiado amables. El Betis había logrado cambiar la dinámica, pero el descanso frenó cualquier sorpresa en Cornellá-El Prat.

Pepe Mel quiso cambiar el marcador dando entrada a Dorado por Mario en la reanudación y pocos minutos después a Tosic por Roque Santa Cruz. Oxígeno para la defensa y el ataque. Pochettino tampoco se conformaba con el 0-0 y cambió a Javi Márquez por Dátolo. El técnico blanquiazul quería más movilidad y llegada al área rival.

Una gran acción de Dídac, muy incisivo, desde la izquierda acabó en córner en el 59. Un fuera de juego invalidó el remate de Sergio García, que no llegó por centímetros. Fue el inicio de un recital del equipo local. Álvaro y Verdú protagonizaron la mayoría de las ocasiones. Casto era clave, pero del resto del Betis, arriba, no había noticias.

Pero las balas las tenía 'el Rifle'. Walter Pandiani, en el campo desde el 68 por Álvaro, puso el 1-0 en el 75. Lo hizo de cabeza, especialidad del delantero uruguayo, aprovechando un centro de Dídac desde la banda izquierda. Era el premio a la insistencia del Espanyol ante un rival que se limitó a ser un espectador tras el descanso.

Con un cuarto de hora para darle la vuelta al marcador, el Betis se lanzó a por el empate sin demasiado orden. Demasiadas precipitaciones, espacios y oportunidades para el Espanyol, cómodo a la contra y dominando el balón. Una victoria que le sitúa en plazas europeas.



- Ficha técnica:

1 - RCD Espanyol: Cristian Álvarez; Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Dídac; Márquez (Dátolo, m.56), Forlín; Sergio García, Romaric (Baena, m.86), Verdú y Álvaro (Pandiani, m.68).

0 - Real Betis Balompié: Casto; Chica, Ustaritz, Mario (Dorado, m.46), Nacho (Pereira, m.75); Beñat, Iriney, Cañas; Juanma, R. Castro y Roque (Tosic, m.53).

Gol: 1-0, m.75: Pandiani.

Árbitro: Teixeira Vitienes (comité cántabro). Amonestó a Beñat (m.55), Javi López (m.63), Dátolo (m.77), Forlín (m.80), Verdú (m.85) y Pereira (m.89).
Muchodeporte
PERDIÓ AL ESTILO TAPIA
Jueves, 27 de Octubre de 2011 -- [22:22]
pandiani y tosic (27/10/2011)
RCD Espanyol (1): Cristian; Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Dídac; Forlín, Márquez (Dátolo, m.56), Sergio García, Romaric (Baena, m.87), Verdú y Álvaro Vázquez (Pandiani, m.68). R. Betis (0): Casto; Chica, Mario (Dorado, m.46), Ustaritz, Nacho (Jonathan Pereira, m.77); Iriney, Beñat, Cañas; Juanma, Rubén Castro y Santa Cruz (Tosic, m.53). GOLES: 1-0, m.75: Pandiani. Árbitro: Teixeira Vitienes, cántabro. Amarillas para Beñat, Javi López, Pandiani, Forlín, Verdú y Jonathan Pereira.

Ya no es la filosofía, ni el estilo. Tal debate conviene aparcarlo y no porque carezca de importancia, sino porque sencillamente hay problemas peores. Con el estómago vacío no se filosofa. Hay que hacer una comida al día. Y punto. Pues igual en el Betis. Primero hay que volver a la vida, respirar, hacer que el corazón lata. Y una vez vista la luz, ya habrá tiempo para llenarse la cabeza de trivialidades. Aplicado al fútbol, Mel, en primer lugar, debe provocar que el equipo se rebele y transformar a este grupo de pasmados en futbolistas. De medio pelo, pero futbolistas. No se puede apretar menos, ni tener menos intensidad que la empleada por el Betis en Cornellá. Igual hay un problema grave de fondo. Vamos, que aunque los chavales lo intentan no llegan al balón. Desde luego uno ve la presencia física del equipo -tan canijitos unos, tan chiquitos otros...- y se empieza a explicar muchas cosas, pero también hay pruebas esta temporada que indican lo contrario. En cualquier caso, a un problema que hasta enero no tiene solución -el perfil de la plantilla- no se le puede añadir otro de mucha envergadura, que señala al entrenador. Mel está planteando muy mal los partidos. Lleva buscando callejones para esquivar el gran problema y eso sólo lo llevará a creerse un perseguido. Un perseguido por la prensa, claro está. Como entrenador de elite que es, se le exigen soluciones que vayan más allá de apelotonar mediocentros y salir a empatar. Remarcada su responsabilidad, el segundo de la lista es Stosic. Ya puede ir preparando la escasa cartera que hay para fichar a dos o tres jugadores con los músculos bien marcados en las piernas. Es el vigor que le hace falta a un equipo que hasta ahora había perdido por sus múltiples fallos, pero también transmitiendo vida. Esta vez no. Ante el Espanyol languideció, se dejó caer al más puro estilo Antonio Tapia.

Incidencias: partido correspondiente a la décima jornada de la Liga disputado en el estadio de Cornellá-El Prat ante 21.810 espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario