sábado, 22 de octubre de 2011

La secretaría técnica comparó el nivel de nuestra cantera con el resto de Europa


Todos tenemos claro que la apuesta por la cantera es una de las directrices más claras de los actuales dirigentes del club. En un primer momento podríamos pensar que dicha apuesta fue por necesidad, pero en estos momentos nadie duda que es por convencimiento. Un convencimiento, esos si, que se ha visto reforzado por la magnífica respuesta de los chavales que van saltando de un equipo al superior según se le va exigiendo. Además de los casos más llamativos como los de Pozuelo, Vadillo o Sergio no nos olvidemos de otros jugadores juveniles que están siendo titulares indiscutibles ya en el B como Carlos García.
De izquierda a derecha: Sergio, Manu Palancar, Álex Martínez, Adrián, Pozuelo, Damián y Álvaro Vadillo.
La secretaría técnica se repartió por cuatro países para comparar el nivel de los jóvenes béticos con el del resto de Europa · El Manchester United insistió por Vadillo, a quien sigue desde la pasada temporada.
La presencia de jóvenes como Álvaro Vadillo o Sergio Rodríguez en el Santiago Bernabéu no es casualidad. El buen trabajo que se realizó en los tiempos de Miguel Valenzuela al frente de la cantera, con otros como David Ortega o los hermanos Wanceulen, ha encontrado su continuidad e incluso aumentado la dedicación con José Antonio Gordillo Luna y su equipo de trabajo y con el respaldo del consejero León Lasa, encargado de este apartado. La apuesta decidida por los jóvenes se ha convertido en una de las señas de identidad de este consejo de administración que encabeza Miguel Guillén, que siempre deja claro que su proyecto más ilusionante pasa por la revitalización de un área que se entiende decisiva para el futuro económico y deportivo de la entidad.
Dentro de esta nueva política, la dirección deportiva llevó a cabo hace unos días, aprovechando el parón en todas las ligas europeas y los encuentros de las selecciones de cada país, un seguimiento a las selecciones sub 21 de cuatro de los países del entorno español, con la intención de medir el nivel de los principales jugadores jóvenes del continente. A partir de estos informes, la idea es la de comparar el nivel de la cantera verdiblanca con respecto a las opciones que podrían surgir en el mercado. “Y la conclusión es que de nuestro filial, cinco o seis jugadores podrían jugar sin problemas en las mejores selecciones europeas. No es casualidad que estén dando el salto al primer equipo”, manifiesta el director deportivo, Vlada Stosic, máximo responsable y uno de los técnicos que se desplazó para ver in situ a estas selecciones.
La última convocatoria que Julen Lopetegui realizó para la selección sub 19 incluía a dos béticos, Vadillo y Carlos García, aunque el primero se ausentara por su grave lesión, refleja el buen momento de esta generación que está golpeando con fuerza las puertas del primer equipo. El propio seleccionador presenció la exhibición que el filial realizó hace unos días en Puertollano y, pese a que cometido principal radica en la sub 19, es habitual que sus informes lleguen a la mesa de Luis Milla, el encargado de la Sub 21, por lo que no sería extraño que en una próxima convocatoria pudiera aparecer el nombre de algún bético más.
“Estuvimos viendo a jugadores que tienen el nivel de los nuestros y por los que seguro que nos pedirían tres o cuatro millones de euros si los queremos fichar. Es mejor realizar esa inversión en casa y contar con lo nuestro, con gente identificada con el club y con una manera de jugar que tiene que ser la misma en todos los equipos”, señala Stosic, que acabó satisfecho del ejercicio de medir a los jóvenes canteranos béticos.
De hecho, y como anunció el propio Pepe Mel en su conferencia de prensa de ayer, a Vadillo lo han venido siguiendo equipos de primer nivel desde la temporada pasada. “Nos llegó una oferta de un equipo extranjero la semana pasada pero se ha decidido que se quede”, señaló el preparador verdiblanco. Como informó este periódico, el Manchester United sigue muy de cerca al joven puertorrealeño y se dirigió a su entorno para conocer la predisposición del jugador a marcharse a tierras inglesas. Incluso con el Betis se puso en contacto para hacer una propuesta de tres millones de euros o contar con una opción preferencial por el canterano, extremos ambos que el club rechazó. “Puede ser que se hayan dirigido al club pero a nosotros, no”, manifestó Herminio Ménendez, agente del jugador, quien prefiere centrarse ahora mismo en la recuperación de su lesión.
La cantera del Betis está de moda, como se demuestra con los numerosos ojeadores que cada jornada se dan cita en la ciudad deportiva. Vadillo es la perla, pero Stosic y su equipo de trabajo presumen del nivel de sus jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario