viernes, 21 de octubre de 2011

"Sé que pronto demostraré quién soy y por qué estoy aquí"


Escrito por M. González / R. Román   
Viernes 21 de Octubre de 2011 04:33
Matilla quiere recuperar su sitio
Betis: Matilla quiere recuperar su sitio
Javier Magro Matilla está deseando mostrar su mejor fútbol. Y el beticismo, comprobarlo. Es el jugador por el que más se pagó en verano y hay muchas expectativas creadas en torno a este mediocentro de talento que ha disfrutado sólo de dos ratitos en este arranque de temporada y que no ha podido agarrar la camiseta de titular. El ex del Villarreal tiene claro que la temporada es larga y que debe tener paciencia. Con filosofía y sin aceleraciones, Matilla sabe que su momento en el Betis va a llegar.


—Todo el mundo tiene ganas de ver a Matilla.
—Yo también. Estoy tranquilo. Espero encontrar pronto mi fútbol. Sé que llegará el momento, la oportunidad y la voy a aprovechar. Aún no ha llegado, pero me conozco bien y sé que devolveré la confianza que el club ha puesto en mí.

—Da gusto escucharle con esa confianza.
—Sé lo que puedo aportar al equipo, sé dónde puedo llegar. Por eso estoy tranquilo. Pronto demostraré quién soy y por qué estoy aquí. Menos el último año, he jugado siempre mucho y he recibido alabanzas pero nunca me cambiaron la personalidad. Ahora es al contrario y debo ser más fuerte. No vine al Betis para jugar tres meses. Quiero demostrar mi nivel para estar más tiempo del que tengo firmado.

—Hasta ahora su fútbol ha dado, incluso, para no ir convocado. ¿Qué le parece?

—Son cosas del míster si prefiere a un jugador al cien por cien u otro que esté a menor nivel. Yo tengo que preocuparme de lo mío y estar a tope. Cuando llegue al cien por cien, estaré ahí con el equipo.
 
—¿Qué pensó cuando vio que no entraba en la lista para el Bernabéu?
—Fue un palo, como le puede ocurrir a cualquier futbolista. Es lógico sentirse así. Eso fue lo primero. Luego reflexioné, miré los motivos y me convencí de que debía seguir trabajando día a día para estar en esa lista por merecimiento propio. No queda otra. Si no estás en el once o en la convocatoria es porque no estás a tu nivel o al de los compañeros que sí van, y tienes que hacer mucho más que ellos en el entrenamiento y ya está.

—Tiene competencia en su puesto.

—Lo sabía, pero vengo de un equipo en el que había incluso más en mi puesto. Estoy acostumbrado. Eso es lo bonito del fútbol, que el día que juegas es porque te lo mereces de verdad. Hay compañeros que son igual de buenos y estás tú.

—No ha jugado ni siquiera 90 minutos esta campaña, ¿los necesita para que se haga una valoración justa de usted?

—La gente puede valorar lo que quiera. Yo mismo reconozco que no he estado a mi nivel. No se puede decir si vales o no vales hasta que no has visto a un jugador al cien por cien. Si estoy al cien por cien me dará para ser titular en el Betis, estoy convencido de ello. Ese día llegará. Tampoco he estado pendiente de las críticas. Las alabanzas tampoco me hacen venirme arriba y las críticas no me van a hundir. Ni un día eres tan bueno ni al siguiente tan malo. Pasa lo mismo en lo colectivo. Los equipos no cambian en un día, una semana ni en un mes. Esto es muy largo, las notas se ponen al final. No se puede valorar a un equipo o jugador en dos meses. Con más tiempo habrá más razones. No me arrepiento para nada de haber venido al Betis. Lo que jugué en el Villarreal sé que puedo repetirlo aquí.

—Pero antes de llegar usted acumuló alabanzas y ahora, críticas...

—Llevo tres meses y algo en el Betis y me ha costado un poco la adaptación. En el vestuario estoy genial, pero en el campo ha sido diferente. Tengo que apretar los dientes y dar más. Ya veremos a final de año. 
 
—¿Tiene claros los motivos?
—Físicamente no llegué a buen nivel. Quizás tuve muchas vacaciones. Llevaba varios años teniendo sólo diez o quince días y en Primera se tienen más. Cuando son más cortas desconectas menos pero físicamente llegas mejor a la pretemporada. Este año tuve casi dos meses y aunque hagas cosas por ti mismo, no tiene nada que ver con un entrenamiento colectivo. Eso me pasó factura al principio. También estuve tocado de la rodilla. Es un cúmulo de circunstancias que no me dejaron estar al cien por cien y lo he estado arrastrando, pero cada día me encuentro mejor.

—¿Le ha afectado también que se esperara mucho a raíz de lo que se pagó por usted?
—Es normal que cuando un jugador genera expectativas y el club hace una apuesta fuerte dentro de la economía que tiene el Betis, complicada en los últimos tiempos, que la gente se ponga nerviosa si estas expectativas no se cumplen y haga valoraciones antes de lo normal. El resto de fichajes ha venido prácticamente gratis y a mí me enorgullece que hayan hecho un esfuerzo así conmigo. Llevo tiempo en el fútbol y es lógico. Esto es unos días arriba y otros, abajo.
 
—¿Ha hablado alguien del club con usted por este motivo?
—El míster. Pero como a cualquier otro jugador que está en una situación difícil o no entra, me da tranquilidad. Nadie es titular o suplente, sino que se gana el puesto en el campo.
 
—¿Cómo es de importante el partido contra el Rayo?
—Nuestro primer objetivo es la permanencia y debemos cambiar la dinámica. Es un rival directo. Hay que apretar los dientes y si sumamos quince puntos en ocho partidos, estaría bien. Lo importante es la dinámica, porque hemos perdido jugando igual de bien que cuando ganábamos tanto al principio de Liga.x

No hay comentarios:

Publicar un comentario